UNSa
UNSa
UNSa
UNSa
UNSa
UNSa
UNSa
Av. Bolivia 5150 – Complejo Universitario Castañares
0001
Objetivos: La carrera tiene se propone los siguientes Objetivos Generales: Formar graduados con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en el análisis químico, preparados para desenvolverse como integrantes de equipos de trabajo de laboratorios químicos …
0002
El Contador Público graduado en la Universidad Nacional de Salta es un profesional con conocimientos sustantivos en Contabilidad e Impuestos con el soporte jurídico necesario para el desempeño profesional; de Economía básica que le facilitarán la interpretación de la realidad socio-económica local, regional, nacional e internacional; de Matemática como herramienta para la toma de decisiones; contenidos de Ciencias Sociales y Éticos que contribuirán al perfil crítico y humanista que se pretende.
0003
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
0004
Un Geólogo/a desde su profesión puede planificar, supervisar, dirigir, evaluar y efectuar: Estudios destinados a determinar la estructura, composición y génesis de minerales, rocas y suelos…
0005
El Ingeniero Agronónomo es una profesional que conoce el enfoque sistemático para la resolución de problemas relacionados con los procesos agrarios, la interrelación de los subsistemas: físico (suelo, agua, clima); biológico (plantas, microorganismos, animales); tecnosistemas (procesos tecnológicos, itinerario técnico de cultivos.
0006
El Título de Ingeniero Civil del plan de estudios tiene por alcances los que otorga la Resolución del Ministerio de Educación y Cultura Nº 1560/80; resolución que también establece las incumbencias en las ramas Construcciones, Hidráulica y Vías de Comunicación
0007
El Ingeniero Electromecánico es un profesional con una sólida formación básica en matemática y física, con conocimientos de informática, dados desde su ingreso a la carrera. Se le inculca una visión integradora de los aspectos eléctricos y mecánicos que componen la carrera con las particularidades provenientes del uso de los recursos de la electrónica para la integración de los conocimientos y su aplicación en la práctica. Se le confieren las destrezas que le permitan plantear, analizar, delimitar y resolver problemas complejos de ingeniería.
0008
Se considerará como perfil del egresado del Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente al que fue aprobado por la citada Resolución CS Nº 180/97: El Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente es un profesional que conoce los elementos de la naturaleza que constituyen recursos para el hombre, sus características particulares, la interdependencia que existe entre ellos y su inserción dentro de su ecosistema respectivo.
0009
El título de Ingeniero Industrial habilita para: Realizar estudios de factibilidad, proyectar, dirigir, implementar, operar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes…
0010
Posee tres orientaciones de especialización: Beneficio de Minerales, Industria de los Alimentos, Petroquímica.
0011
El Licenciado en Administración graduado en la Universidad Nacional de Salta posee una formación basada en la planificación estratégica, el diseño de la estructura organizacional, la transformación digital, la gestión del conocimiento, la gestión financiera, el análisis del comportamiento de los mercados, el desarrollo de los recursos humanos, la comunicación organizacional, las implicancias legales y éticas de las decisiones.
0012
La carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas es una carrera que se dicta en modalidad presencial. Comprende 29 asignaturas que abordan las Ciencias Básicas, Teoría de la Computación, Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura, Sistemas Operativos y Redes, Ingeniería de Software, Bases de Datos y Sistemas de Información, así como aspectos Profesionales y Sociales.
0013
La Antropología estudia a las sociedades humanas en su complejidad y sus dimensiones biológicas, sociales y culturales para comprender su diversidad. Brinda herramientas teóricas y metodológicas para abordar múltiples temáticas y problemáticas sociales. Lxs profesionales se desempeñan en distintos ámbitos estatales, privados y ONGs, y realizan pericias e informes, estudios de impacto social y ambiental, diseño y ejecución de proyectos, investigación, docencia, acompañamiento a comunidades, entre otras.
0014
Objetivos: La carrera tiene como objetivo formar recursos humanos capacitados para la investigación y desarrollo en el área de los alimentos que permitan asegurar la salud pública de la población a fin de lograr los objetivos de la Organización Mundial de la Salud, la organización Panamericana de la salud, la FAO o la Organización Mundial de Comercio.
0015
Un biólogo/a está preparado para dirigir y realizar investigaciones básicas y aplicadas. Desarrollar estudios relacionados con el mejoramiento genético de animales y plantas.
0016
Lxs comunicadorxs están capacitadxs para ejercer diferentes roles en los medios de comunicación, como así también pueden participar e impulsar proyectos de investigación científica que busquen explicar los diferentes fenómenos socioculturales desde la perspectiva de la comunicación. Estxs profesionales están capacitadxs para diseñar, planificar y gestionar políticas de comunicación en diferentes colectivos e instituciones desde perspectivas propias de las redes comunitarias y sociales.
0017
La o el profesional egresado cuenta con la preparación para abordar críticamente los distintos aspectos de la problemática educativa en los atravesamientos de los aspectos macro y micro, en situaciones tanto formales, con criterios de equidad social, actitud científica y de respecto por las subjetividades y la pluralidad cultural. Posee las competencias que le posibilitan alcanzar. a través de la investigación y reflexión sobre las experiencias, la apertura de horizontes para ubicarse en el contexto internacional, nacional, provincial y local.
0018
El Licenciado en Economía es un profesional que se puede desempeñar en forma independiente o en relación de dependencia, tanto en el ámbito público como privado. Posee una formación sólida en micro y macroeconomía, con todo lo que ello conlleva, lo que facilita su inserción laboral y desarrollo profesional en áreas tradicionales de la economía, y otras innovadoras como Economía del Medio Ambiente, Economía del Comportamiento Humano, Economía del Crimen, entre otras.
0019
Durante el primer ciclo de cursado de la carrera, el alumno adquiere un primer nivel de conocimientos sobre Física, Fisicoquímica, Matemática y Computación que constituye la base para su posterior formación profesional.
0020
El graduado está capacitado en el área disciplinar con conocimientos científicos, humanísticos, éticos, legales, políticos y epistemológicos, para proporcionar cuidados enfermeros, a la persona familia y comunidad, con compromiso social respetando la diversidad cultural.
0021
El objetivo de la carrera es habilitar un espacio de conocimiento básico acerca de las grandes concepciones filosóficas que se han sucedido en la cultura occidental. Esto es posible involucrando una capacidad crítica para discutir y analizar los supuestos de los diversos problemas y teorías filosóficas. Esta aptitud crítica y reflexiva atraviesa la actividad profesional de lxs egresadxs de la carrera al momento de ejercer la investigación y la docencia en diferentes instituciones.
0022
El egresado logra un conocimiento integrado que involucra contenidos conceptuales que implican conocimientos básicos y específicos en física y matemática que brindan un sólido sustento a una futura formación de posgrado; Procedimentales: en donde desarrollan capacidad de observación y análisis de situaciones experimentales o teóricas relacionadas con la física y sus aplicaciones; también la elaboración y evaluación de proyectos relacionados con el estudio y el desarrollo de los sistemas físicos …
0023
La carrera habilita a realizar tareas de investigación en instituciones públicas y privadas y de docencia en todos los niveles. También, posibilita trabajar en investigación histórica, estudiando los hechos del pasado e interpretando los procesos culturales, mediante sus técnicas de investigación. Lxs profesionales de ésta área podrán asesorar profesional y técnicamente a diferentes instituciones que requieran de su aporte como un elemento científico para la compresión de situaciones históricas.
0024
Nuestrxs profesionales están preparadxs para el ejercicio de la docencia en los niveles Secundario, Superior no Universitario y Universitario; la participación en investigación en las áreas de su competencia y el asesoramiento a instituciones educativas. Sus principales áreas de conocimiento son: la literatura y la lingüística. Lxs egresadxs de la carrera de Letras pueden desarrollar su profesión en otros ámbitos como correctores de editoriales, promotores culturales en diferentes organizaciones y participando en planes y programas gubernamentales y de gestión pública.
0025
La matemática ha alcanzado un alto grado de utilidad y existe una creciente expansión en sus áreas de incumbencias que se enriquecen con el aporte de esta valorada actividad intelectual en la que interviene laenseñanza de la matemática, la investigación matemática y su aplicación en otras disciplinas.
0026
El Licenciado en Nutrición es profesional universitario con capacidades, saberes, habilidades, sólidos principios éticos, base científica y aptitudes, que le permiten actuar con responsabilidad social y contribuir con nuevos conocimientos para: la promoción, protección, tratamiento y rehabilitación de las problemáticas alimentario-nutricional en las personas y poblaciones.
0027
El egresado de la Carrera de Licenciatura en Quimica de la Universidad Nacional de Salta está preparado para desenvolverse en todas las áreas relacionadas a las Ciencias Químicas, con conocimientos suficientes acompañados de una sólida formación experimental, para diseñar y desarrollar proyectos y actividades tanto en el ámbito cientifico como académico, con idoneidad para ejercer en forma independiente la profesión…
0028
El plan de estudios propuesto por la Universidad Nacional de Salta, propone formar profesionales con el perfil de médicos generales, entendiendo como tales a los médicos que poseen competencias clínicas y psicosociales demostrables en su accionar, basadas en la consideración de los determinantes que influyen en el proceso salud–enfermedad-atención: el aspecto biológico, mental, los estilos de vida, el componente ambiental y el accionar de los servicios de salud.
0029
El Profesor/a en Ciencias Biológicas debe poseer: Sólidos conocimientos del objeto de estudio, leyes, teorías, modelos y problemáticas fundamentales de las Ciencias Biológicas y de las disciplinas que integran el Área de las Ciencias Naturales, como así también los contenidos vinculantes entre ellas que permitan la integración de saberes en dicha área…
0030
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
0031
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
0032
Esta carrera forma Profesores para los niveles del Tercer ciclo de la EGB y educación Polimodal y Superior que puedan planificar, conducir y evaluar la enseñanza y el aprendizaje de la física en los diferentes niveles educativos, que sepan reconocer el carácter cambiante, analítico, crítico, reflexivo, social y provisorio de la producción del conocimiento científico.
0033
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
0034
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
0035
Esta carrera contempla las distintas tareas que un profesor en actividad debe realizar y para ello deberá utilizar aspectos de la matemática para crear situaciones didácticas en la que los egresados desarrollen capacidades y destrezas importantes desde el punto de vista de la cultura y de su utilidad práctica tanto en su actividad académica como profesional.
0036
El Profesor en Química debe tener un amplio dominio del conocimiento necesario para un eficiente desempeño de su accionar, debe ser capaz de planificar procesos educativos, conducir grupos de aprendizaje, evaluar aprendizajes y desarrollar métodos de enseñanza.
0037
Se preparara al alumno para que sea capaz de: Adquirir la formación general necesaria para poder realizar las tareas técnicas pertinentes, conseguir la destreza suficiente para desempeñarse en las actividades de su competencia…
0038
Esta Tecnicatura se plantea la formación de Técnicos en Programación competentes para analizar, diseñar e implementar programas informáticos destinados a todo tipo de organizaciones.
0039
El perfil del egresado es el de un Técnico con los conocimientos académicos y la destreza suficientes para colaborar en la interpretación, formulación e implementación de proyectos que involucren el uso de la energía solar térmica y fotovoltaica. Además podrá asistir en el mantenimiento reparación y construcción de dichos equipos
0040
Debido a que la Estadística es una disciplina que cruza transversalmente a la mayoría de las actividades tanto de índole científicas y sociológicas como productivas de bienes y servicios, los Técnicos en Estadística serán capaces de resolver la problemática concerniente al relevamiento, procesamiento, interpretación y presentación de información estadística proveniente de cualquier área disciplinar…
0041
Título: Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos Resolución Ministerial: MECyT 1409/2005 Materias: 18 Incumbencia profesional: El Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos estará capacitado para intervenir en: La correcta utilización de la Tecnología en los distintos procesos de elaboración de alimentos…