Progresar
Fomento a la Educacion Superior Terciario
Promover el acompañamiento de las trayectorias académicas de los y las jóvenes, que cursan carreras de profesorado y tecnicaturas en los IES de gestión estatal. Alcanza, también, a estudiantes de la carrera de enfermería. Estimular, mediante el acompañamiento financiero, la inscripción, permanencia, promoción y egreso de las Carreras de Nivel Superior.
REQUISITOS
Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
Estudiantes avanzados de hasta 30 años.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
Ingresar o estar cursando estudios en institutos de educación superior de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el reglamento progresar.
Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el reglamento progresar.
REQUISITOS DE VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA
Las sumas de los ingresos de los estudiantes y los de su grupo familiar (se entiende por grupo familiar autónomo, a los jóvenes casados o divorciados con o sin hijos) no debe superior a tres salarios mínimo vitales y móviles (SMVM) vigente en Argentina, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del art 9 de la ley 13478.
MONTO Y CUOTAS
El pago será mensual y coincidirá con el tiempo que dure el curso de formación o trayecto formativo. La beca se cobrará de la siguiente manera:
La proporción del pago será de un 80 % desde la primera cuota, y el 20 % retenido será abonado con la Certificación de Finalización del Curso por parte de la institución educativa. El valor de la cuota es de $35.000.
NOVEDADES
Cantidad de cuotas: son 9 regulares y 3 condicionadas a los avances en las trayectorias académicas.
Si sos beneficiario en la segunda etapa de inscripción, son las 3 cuotas regulares y 3 condicionadas al avance en las trayectorias académicas.
Monto de la beca: en cada convocatoria se determina el monto de la beca, que se va ajustando de acuerdo a las definiciones ministeriales nacionales.
INSCRIPCIÓN
Se prevé dos al año, una primera convocatoria en marzo/abril y la segunda convocatoria aproximadamente en Agosto/septiembre: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
Para más información, pueden comunicarse al:
0-800-999-1066 Opción 1
4129-1000 Opción 1 , internos 6270/6348
Fomento a la Educacion Superior Terciario
Acompaña a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, estudien en el nivel superior o se formen profesionalmente.
REQUISITOS
Tener entre 18 y 24 años, se extiende a 35 años sin trabajo formal registrado.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Ingreso: Realizar un curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP)
MONTO Y CUOTAS
El pago será mensual y coincidirá con el tiempo que dure el curso de formación o trayecto formativo. La beca se cobrará de la siguiente manera:
La proporción del pago será de un 80 % desde la primera cuota, y el 20 % retenido será abonado con la Certificación de Finalización del Curso por parte de la institución educativa. El valor de la cuota es de $35.000.
NOVEDADES
La Convocatoria 2025 de Progresar Trabajo comenzó el 21 de abril y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
La línea tendrá un listado de carreras consideradas estratégicas según el CoNETyP.
La inscripción se realizará en la plataforma Progresar, pero para iniciar el proceso será necesario estar registrado en Mi Argentina.
El pago de la beca se realizará mensualmente en una caja de ahorro o billetera virtual a nombre del estudiante.
INSCRIPCIÓN
Para poder aplicar a Progresar, el solicitante de la beca debe estar registrado en Mi Argentina. Más información e instrucciones en: argentina.gob.ar/miargentina
Para más información, pueden comunicarse al:
0-800-999-1066 Opción 1
4129-1000 Opción 1 , internos 6270/6348