En 1.960 Joaquín V. González solo contaba con un Colegio Secundario que era un Instituto de Enseñanza Privada de la Nación, y no todos podían pagar la cuota mensual. Por tal motivo, solicitaron a través de don Salvador Abate (que era diputado por Anta), que se realicen las gestiones correspondientes para la creación de una Filial de la Escuela de Manualidades de la Provincia.
La Escuela de Manualidades de Joaquín V. González, que hoy es la Escuela Técnica Nº 3114, se inició el 1º de septiembre de 1.961 y funcionaba en una casa prefabricada que estaba ubicada entre el Mercado Artesanal y lo que antes era la Usina que (actualmente Edesa). Por esos años se habían inscripto 137 alumnas, pero había un solo turno de las 14.30 a 17.30 horas. Allí se enseñanza Corte y Confección, Tejido, Telares, Bordados y Sección de Cocina.
Iniciar sesión
The password must have a minimum of 8 characters of numbers and letters, contain at least 1 capital letter